Menu Close

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El CSIC es la primera institución pública de investigación en España y la tercera europea, tanto por la calidad como por la cantidad de su producción científica. Juega un papel esencial como actor imprescindible en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, contribuyendo a fortalecer el posicionamiento de España en el ámbito científico internacional.

Su principal objetivo es desarrollar y promover investigaciones que contribuyan al progreso científico y tecnológico. Además, según establece el artículo 4 de su Estatuto de creación, su misión es fomentar, coordinar, desarrollar y promover la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y el desarrollo económico, social y cultural, así como asesorar a entidades públicas y privadas sobre asuntos de su competencia.

El CSIC está presente en toda la geografía española gracias a sus 120 centros e institutos, así como en Bruselas y en Roma, donde ejerce su función un personal de muy variada titulación académica y de muy diferentes categorías administrativas. A ello se suma su participación en otras entidades jurídicas como fundaciones, consorcios o sociedades mercantiles.

El CSIC tiene 11.000 empleados, de los cuales más de 3.000 son investigadores. El CSIC tiene el 6% de todo el personal dedicado a I+D en España y genera aproximadamente el 20% de toda la producción científica del país.


The CSIC is the leading public research institution in Spain and the third in Europe, both for the quality and the quantity of its scientific production. It plays a fundamental role as essential actor in the Spanish system of science, technology and innovation, helping to strengthen Spain’s position in the international scientific field. Its main objective is to develop and promote research that will help bring about scientific and technological progress, and it is prepared to collaborate with Spanish and foreign entities in order to achieve this aim.

Furthermore, according to its Statute (article 4), its mission is to foster, coordinate, develop and promote scientific and technological research, of a multidisciplinary nature, in order to contribute to advancing knowledge and economic, social and cultural development, as well as to train staff and advise public and private entities on this matter.

The CSIC is present throughout the Spanish geography, with 120 centres and institutes, as well as in Brussels and in Rome. The CSIC staff has highly varied academic qualifications and belong to very different administrative categories. This is in addition to its participation in other legal entities such as foundations, consortia or companies.

Its more than 11,000 staff, of whom ore than 3,000 are staff researchers and the same number again are doctors and scientists who are still training. CSIC has 6% of all the staff dedicated to Research and Development in Spain, and they generate approximately 20% of all scientific production in the country.

Links

Displaying 761 - 780 of 803 articles

Representación de ‘You are my destiny (Lo stupro di Lucrezia)’ de Angélica Liddell. Sigoise / Wikimedia Commons

La ilusión de novedad en el teatro actual

No todo lo nuevo es posdramático, ni todo lo dramático es viejo. En el siglo XXI, echamos un ojo a la nueva dramaturgia para analizar su “modernidad”.
Fotokostic / Shutterstock

La España rural frente a un nuevo escenario electoral

La España rural interesa poco a los políticos, aunque en los últimos años se ha comenzado a hablar del problema de la despoblación. Pero agricultura y ganadería siguen sin ser temas de agenda electoral por el escaso peso del voto en estas zonas.
El sistema de lagunas de Doñana en un año de buena inundación. Hector Garrido/EBD-CSIC

Urbanismo y regadío están secando Doñana: ¿hay solución?

Desde los años 80, se advierte sobre el riesgo de desecación y de acortamiento del periodo de inundación de las lagunas de Doñana causados por las extracciones de aguas subterráneas.
Shutterstock

Comer menos carne contra el cambio climático: una estrategia controvertida y llena de matices

¿De verdad limitar el consumo de productos cárnicos ayudaría a salvar el planeta? 16 investigadores responden a la pregunta.
Retrato de Ada Bruhn en el Tøjhusmuseet. Archivo CCHS-CSIC

Ada Bruhn y su tributo a la arqueología y al estudio de las armas antiguas

El Legado Hoffmeyer, recogido en el cacereño Instituto de Estudios sobre las armas antiguas, no sólo nos habla de arqueología, sino también del carácter de su cofundadora, la pionera Ada Bruhn.

Authors

More Authors