Menu Close

Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es un referente en excelencia académica, investigación e inserción laboral de sus titulados, según reconocen prestigiosos indicadores globales como el QS World University Ranking 2019, que sitúa a la UAM como la primera universidad de España.

Fundada en 1968, la UAM es una institución pública moderna, comprometida con la calidad y el servicio a la comunidad universitaria.

Reconocida como Campus de Excelencia Internacional, la UAM cuenta con siete Facultades, una Escuela Politécnica Superior y una treintena de centros e institutos de investigación propios o en colaboración con el CSIC.

En estos momentos se imparten 86 títulos propios, 82 máster universitarios y 35 doctorados a casi 30.000 alumnos.


Universidad Autónoma de Madrid (UAM) is a benchmark for the excellence of its academic teaching, research and job placement of its graduates, as is recognized by prestigious global indicators such as the QS World University Ranking 2019, which places UAM as the number one university in Spain.

Founded in 1968, UAM is a modern public institution committed to quality and service for its community.

Known as the Campus of International Excellence, UAM has seven Faculties, a Higher Polytechnic School (EPS) and more than 30 research centers and institutes, some of them in collaboration with the CSIC.

Universidad Autónoma de Madrid has almost 30,000 students and currently offers 86 degrees, 82 master’s degrees and 35 doctorates .

Links

Displaying 41 - 60 of 273 articles

Discurso de Salvador Allende por la nacionalización del cobre en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, el 11 de julio de 1971. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / Wikimedia Commons

¿Qué queda de las reformas económicas del gobierno de Salvador Allende?

La reforma agraria y la nacionalización del cobre fueron dos de las reformas económicas impulsadas en Chile por el gobierno de la Unidad Popular. La primera fue revertida tras el derrocamiento de Allende. 50 años después, la segunda se mantiene con importantes cambios.
Manifestación en Suecia en contra de la dictadura chilena. Embajada de Suecia en Chile / Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

La socialdemocracia sueca, tabla de salvación para los perseguidos por la dictadura de Pinochet

La implicación de la Suecia socialdemócrata de principios de los setenta se manifiesta hoy en la presencia de una importante comunidad de origen chileno: se trata de los expulsados a raíz del golpe militar de 1973.
Imagen de Google Maps que recoge los impactos de los misiles V-1 sobre Londres recopilados en ‘The London County Council Bomb Damage Maps 1939-1945’. Google Maps

Google Maps recoge los lugares de impacto de misiles V-1 sobre Londres en la II Guerra Mundial

Google Maps recoge el impacto de los misiles V-1 que cayeron sobre Londres en la II Guerra Mundial. ¿Sus objetivos estaban seleccionados o se dejaban al alzar?
Andreea Grosu / Shutterstock

La huella química de los humanos en la Antártida

En un reciente estudio se ha detectado la presencia de nicotina, cafeína, filtros solares y varios fármacos en las aguas antárticas. Los autores señalan la necesidad de reducir la actividad humana en la zona y limitar el uso de estas sustancias.
Pedro Sánchez y Alberto Nuñez Feijóo, durante el único debate que protagonizaron en campaña. ¿Volverán a verse las caras en una nueva campaña? Shutterstock

La derecha se aleja de la mayoría y el futuro gobierno de España depende del independentismo catalán

El escrutinio de la noche electoral sorprendió a todas las encuestas, con un resultado mucho mejor de lo esperado para el PSOE y un triunfo amargo del PP, muy alejado de la mayoría absoluta. Todo depende ahora de lo que decidan los partidos independentistas catalanes, sobre todo Junts, la formación de Carles Puigdemont.
Shutterstock / PopTika

The Conversation: un escaparate del conocimiento para todos los públicos

Varios miembros del comité asesor de The Conversation reflexionan sobre los cinco primeros años de andadura de la edición en español.
ESA/Webb, NASA & CSA, A. Martel

Why is the sky dark at night? The 200-year history of a question that transformed our understanding of the Universe

The darkness of the night sky seems so obvious as to need no explanation – yet it has intrigued and baffled scientists for centuries.
underworld/Shutterstock

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Se cumplen 200 años de la paradoja de Olbers

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Hace ahora 200 años que Heinrich Olbers se hizo esta pregunta. La paradoja de Olbers se ha discutido desde entonces. Incluso Edgar Allan Poe buscó respuesta a una de las preguntas más hermosas de la ciencia.
Happy_Nati / Shutterstock

Detectamos microplásticos en el agua del grifo

Un reciente estudio ha detectado microplásticos en el agua del grifo de ocho ciudades españolas. Aunque las concentraciones son bajas y similares a las de otros contaminantes, su presencia no puede pasarse por alto.
Pablo Iglesias y Yolanda Díaz están condenados a entenderse en un tiempo récord para plantear una lista unitaria de la izquierda. RTVE

¿Claudica Pedro Sánchez al convocar elecciones anticipadas? No tan rápido

¿Estamos ante el último conejo en la chistera de Pedro Sánchez? Hay razones de peso para sospechar que la llamada a las urnas responde al intento del dirigente socialista de, una vez más, salir victorioso cuando pocos se lo esperan.
Jasen Wright / Shutterstock

Repensar la desindustrialización española: ¿podemos fiarnos de la contabilidad nacional?

Las estadísticas pueden dar una idea de la realidad distorsionada: lo que a simple vista parece una desindustrialización de la economía española, visto desde otro ángulo se muestra como la externalización de una parte de las funciones necesarias para el proceso industrial.
Blvdone / Shutterstock

En Finlandia y China expresan con menor intensidad las emociones negativas: así se siente en diferentes países

Personas de diferentes países reportan niveles diferentes de emociones, cuya relación con aspectos sociales depende del país y la cultura. La promoción de emociones positivas y la atención a la soledad deben ser prioritarias en las políticas sociales.
Marian Weyo / Shutterstock

Día de Europa: éxitos para celebrar y retos para superar

La UE celebra el Día de Europa y son muchos los logros alcanzados: desde el mercado único hasta la incorporación del euro (aunque no en todos los países de la Unión). Tiene por delante superar la crisis de la covid-19 y seguir avanzando en su integración económica y monetaria.

Authors

More Authors