Menu Close

Articles on big data

Displaying 1 - 20 of 63 articles

Muchas aplicaciones comunes incorporan funcionalidades que realizan envío de datos en segundo plano sin nuestro conocimiento. Eric Lucatero / Pixabay

Las aplicaciones móviles comparten nuestros datos privados sin que lo sepamos

Más del 80% de las aplicaciones que envían datos personales podrían estar incumpliendo la ley de protección de datos sin conocimiento de los usuarios. Proyectos como autoGDPR, de la UPM, proponen ayudar a velar por esa privacidad violada.
Jeff Benefit / Telos

Ver, oír, tocar y oler los datos

En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, el autor plantea las dificultades de las personas con discapacidad visual para explorar los formatos habituales de presentación de datos. ¿Qué alternativas existen?
Pixabay

¿Debemos temer a los algoritmos?

Un algoritmo automatiza tareas para solucionar problemas. La automatización mal empleada puede llevarnos a inhibir procesos de innovación, reflexión y provocar hasta miedo.
Shutterstock / Sergey Nivens

Apuntes sobre la era del desorden

A finales 2020 Deutsche Bank publicó un informe en el que se preveía la llegada de años de incertidumbre y caos. La guerra en Ucrania, la crisis energética, la inflación y hasta los coletazos de la pandemia contribuyen a esta era del desorden.
Shutterstock / Thapana Onphalai

Metaverso: ¿Una sociedad paralela?

Uno de los principales riesgos de los metaversos puede ser la obsesión por llevar vidas utópicas, con un progresivo alejamiento de la realidad y una posible inmersión irreversible para algunos.
Shutterstock Grand_Voyage

Exposoma: así impacta en la salud qué hacemos y dónde vivimos

El entorno en el que vivimos y nuestros hábitos de vida tienen un impacto enorme en nuestra salud. El conjunto de todos esos factores de riesgo no genéticos que afectan a la salud de las personas recibe el nombre de exposoma.
Shutterstock / Daniel Krason

Así funciona el gran bazar de los microgéneros en Netflix

Películas “Lacrimógenas genuinas”. Netflix pone nombres sin complejos y en cantidades abrumadoras a todo lo que califica como género. A un mismo usuario le puede llegar a sugerir hasta 20 000 microgéneros diferentes como resultado de sus algoritmos. Se ha situado a años luz de la clasificación tradicional.

Top contributors

More